17 años de posteo intermitente

Hoy hace exactamente 17 años desde que abrí esta ventana.

Llevo 17 años escribiendo aquí de forma intermitente.

Este espacio me ha servido para desahogarme, compartirme, reflexionarme, mostrarme, quejarme, estudiarme y muchas veces descubrirme.

Mucho de lo que soy hoy, tiene que ver con que hace 17 años se me ocurriera abrir este blog.

Durante estos años he pasado de un portal a otro, he subido un montón de fotos, he cambiado varias veces la cabecera… el blog ha ido mutando, como lo he ido haciendo yo.

Por aquí hay más de 1000 posts. De cuando iba a conciertos, de cuando me enamoraba, de cuando me rompían el corazón, de cuando me encerraba, de cuando dejaba de comer, de cuando no entendía nada, de cuando creía que lo entendía todo, de cuando perdí a mis perros, de cuando me despedí de mis abuelos, de cuando me embaracé, de cuando me reproduje, de cuando descubrí qué era de verdad ser madre, de cuando publiqué un libro, de cuando enseñé lo que tejía, de cuando vendí lo que tejí…

Muchas canciones. Muchos libros, y sobre todo agua. MiNorte. La playa. La mar.

Y también piedras. Todas las que he ido apartando del camino y que me han servido para ir delimitando mis lindes.

Hoy celebro estos 17 años, con mi labio rojo y los cupcakes de Repostería Encantada. Que la conozco casi desde el mismo tiempo. Celebro con emoción contenida, con ganas de bailar. Y sobre todo de hacer fiesta.

Y por todo esto. A partir de hoy, ya, puedes hacerte con uno de los sayos.

Todos los datos los tienes en el post anterior. Hay dos de cada color. Y la venta será por orden de llegada, como la cola del médico 😉

Escríbeme un DM en Instagram, en @petricoreta y te guardo el tuyo.

Cada sayo vale 35,00€; y si estás por aquí, te lo entrego en mano, a partir del lunes. Si te lo envío tienes que añadir el gasto del correo, que serán 6,00€.

Y con esto y mi cupcake, me voy a celebrar, que además,  hoy es viernes.

 

 

Los Sayos y la Colección #3

 

Y volver… a la casa donde siempre me siento bien, y donde me encuentro en cada letra.

Hoy vengo, después de un montón de tiempo sin decir pío por aquí, (por otros lados he dicho algo más que pio y pio, si no sabes a lo que me refiero, búscame aquí y aquí). Y también hoy, vengo a decir unas pocas cosas. A mi lo de resumir se me da regular, así que voy a echarte el cuento, prepárate un té o un café.

Fue allá por enero cuando se me ocurrió la idea de hacerme un bolero. Y se me ocurrió porque ordenando toda la lana que he tejido para mí, encontré un shrug o bolero, que me hice allá por el 2009, en Semana Santa para ser exactos. Aquel era cortito y era justo para los hombros. Lo usé muchísimo, porque era tan práctico como llevar un foulard en el bolso y ponérmelo por encima si refrescaba. Luego lo dejé de usar, no me preguntes por qué, porque no lo sé. La cosa es que al verlo de nuevo, pensé que mi estilo ha cambiado un poco, y que ya pegado a los hombros no iba conmigo.

No te creas que le di muchas vueltas. Busqué ovillos aparentes al patrón que se iba fraguando en mi cabeza y tras unos breves cálculos, monté puntos.

Yo creo que todavía estaba recogiendo parte de los envoltorios de reyes cuando ya lo había terminado, y el resultado me fascinó. Entre eso, hacer un pedido, y ponerme a tejer compulsivamente, pasó exactamente lo que tardó el cartero en traerme el paquete.

Los tengo terminados desde finales de febrero, pero aquí la impostora sigue dándole para adelante a los días, y no los termino de enseñar. Y eso se acaba hoy.

Una vez que los colgué todos juntos y viendo que llegábamos a mitad de mayo, se me ocurrió que realmente esto no son ni boleros ni shrugs (fuerte palabra difícil de decir), realmente son los sayos que no tienes que quitarte hasta el 40 de mayo, y que dejamos atrás ayer.

Un buen sayo ha de tenerse siempre a mano, que aunque hoy estemos aquí transitando por una calima importante, todas sabemos que pasado mañana a las ocho de la tarde tienes que echarte algo por encima porque va a hacer fresco. Y esto es, o son. La colección #3 o los Sayos.

He tejido un total de 10, en 5 colores distintos. Todos de las mismas medidas, que se puede decir que son una talla S-M, si es que esto se puede tallar, pero vamos, que lo único que tienes que tener en cuenta para saber si son para ti, es definir qué estilo te gusta más, si justo o ancho.

Para que te sirva de referencia, yo mido 1,58. Los sayos miden, sobre los hombros, de un extremo a otro 85cm. De alto, o sea desde el cuello a la cintura, 47cm, y el ancho de la manga son 17cm.

En las fotos ves como me quedan a mí, para que te hagas una idea.

Todavía me falta pulir unos detalles, pero calculo que estarán listos para que elijas y te lleves el tuyo el día 20 de junio. Si quieres verlos mejor, puedes irte por Instagram, donde he dado bastante la tabarra con ellos. Si tienes claro que quieres uno, escríbeme por allí a partir de ese día, y te lo hago llegar. ¡Ay que nervios!

Y con esto, y el porrón de cosas que tengo que hacer, doy por inaugurada la Colección #3, y mi vuelta a casa.

El resumen del libro

 

15 de enero, me ha parecido un gran día para volver a fichar por aquí.

Se me ha ido el Santo al Cielo, y llevo desaparecida de estos lares. Qué mal. Ya sé, ya sé.. pero mira, esta vez no voy a comprometerme, ni a obligarme, voy a poner de mi parte para recordar lo bien que me hace venir a dejar mis cosas por aquí.

No queda otra que hacer balance. Lo último que te conté fue que tenía un libro. Y hoy lo primero que voy a contarte es que ya no hay libro. Hasta la próxima Navidad, al menos.

Me pasé dos meses paseándolos, mascarilla y gel mediante, de un lado a otro de la isla, viendo como los escaparates de las librerías de mi pueblo los lucían. Hablé para la tele, la radio y el periódico. Y ya de rematada, me envalentoné, y terminé presentándolo en sociedad, en pettite comité, como marcan las normas ahora, en la sala donde yo he visto a grandes escritores y escritoras. Mira, yo creo que a mí este año pasado lo de la visualización se me fue de las manos.

Si te digo que he pasado nervios, no te miento. Pero si te digo que he disfrutado como nunca pensé que lo haría, pues tampoco.

Ha sido un viaje emocionantísimo. Y ya hoy, que he cerrado proyecto con las librerías, los otros establecimientos y los señores de Amazon, puedo sentirme super satisfecha. Voy a ponerlo aquí, por si en algún momento me da por ponerme en plan dramas a tope con la impostora.

De otro lado, hemos pasado unas Navidades con los más de cerca, en una casa nueva para nosotras, vieja de edad, y aún estamos deshaciendo cajas. Uno de mis propósitos este año era apuntarme a hacer entrenamiento de fuerza. Yo creo que el Ayuntamiento, que ya no me da trabajo, ha querido hacer algo por mí, y se ha puesto a hacer trabajos en la calle donde estamos. Hacer una mudanza dejando el coche a casi medio kilómetro de distancia, es el mejor entrenamiento. Mas de dos meses de obras, y lo que te rondaré morena. Así que al gimnasio, este año, no creo que vaya. Ese dinero que me voy a ahorrar lo voy a invertir en lanas y libros. Esto es un win win, lo mire por donde lo mire, aunque cuando voy cargando con las cajas, solo me sale jurar en arameo.

Empiezo el año sin melena, con muchas cajas que deshacer, y con la cabeza llena de proyectos que materializar. De momento me digo: keep going, y hasta donde el bicho nos deje.

 

 

Ya está aquí

Llevo mas de un mes desaparecida. He estado bastante ocupada, la verdad, y también dispersa, para qué voy a decir otra cosa. Con un poquito de tiempo para pasearme por petricoreta y dejar el feed lleno de pistas, y poco más

Ha sido un mes lleno de cosas, entre ellas, que he dado otra vuelta al sol. Ya tengo un año más. 45 para ser exactos. Y ni tan mal. Creo que pese a tener un cumple íntimo y con poca presencia, ha sido uno de los más intensos. Vaya, que todo bien.

Lo celebré rascando mortero de mis baldosas hidráulicas nuevas, y limpiando gotas de pintura de la carpintería interior. La reforma ya está prácticamente terminada, a falta de dos tardes de trabajo de carpintería, y listas para empezar a montar cajas y cajas.

Y ¿te crees que eso es todo?, pues no. Me ha parecido super buen momento para ponerme a publicar un libro.

O sea que, mientras, también he aprobado la corrección completa de mi manuscrito, la maquetación, el diseño de la portada, y la edición al completo. Este sábado, amazon me mandó el mail avisándome de que ya mi manual, estaba al aire.

No puedo describir las emociones que tengo ahora mismo, porque son muchas y muy diversas.

Así que aquí está. Aquí te lo presento. Mi Manual de Adviento, y un poquito para que puedas ir haciendo boca, mientras llega.

He pasado el verano tejiendo calcetines y manoplas, haciendo pruebas de cómo quedarían y de cómo las podría combinar. Yo creo que, en este punto, si pones en mis manos, lana y agujas, salen calcetines.

Espero que con estas novedades que traigo, sepas perdonarme la ausencia.

Poco a poco voy a ir sacando la cabeza para algo más que para coger aire, y con suerte, tengo cosas que seguir enseñando por aquí. Espérame ¿sí?.

petricoreta – Colección #01

Llegó el momento de despejar todas las dudas, y de sacar a la luz donde he invertido mucho de mi tiempo de estas últimas semanas. Entre otras cosas porque si sigo con este estado de nerviosismo, igual necesito toda la tila plantada en el país.

Ya sabes que hace un rato te presenté a petricoreta, mi marca. Con ella pretendo sacar pequeña colecciones de accesorios, tanto personales como domésticos. Confeccionados con mis manos y mediante la técnica del punto o tejido.

No pretendo, por lo menos de momento, hacer un negocio de esto. Digo de momento, porque nunca se sabe dónde o cómo se van sucediendo las cosas, que yo voy tejiendo yo sola en casa y vete tu a saber si termino convirtiéndome en la Amancia Ortega del punto.. Yo, siempre a lo grande.

Mi única idea es tejer. Tejer de forma compulsiva como hago siempre, y de paso, no quedar sepultada bajo mis tejidos. Al mismo tiempo, mis conocidas y amigas, siempre me dicen que teja de forma profesional, que venda lo que tejo. Y bueno, pues ya ves, el confinamiento me ha echado así como para adelante, y aquí está esto.

De entrada, esta es mi Colección#01. Está compuesta por 19 clutchs. No hay dos exactamente iguales porque están hechos a mano,  ya sabes lo que pasa con la artesanía, y como solo son 19 cuando se acaben, chao chao.

Cada clutch mide 17x14cm, y por dentro tiene un forro de tela de algodón. Si quieres ver cómo ha sido el proceso, y también muchos detalles, ve a la cuenta de Instagram de @petricoreta, que en el feed he ido poniendo muchas fotos del tiempo que he trabajado en ellos.

Se puede usar como clutch para cualquier salida rápida, o larga, pero que no te apetezca o no necesites llevar nada más que el teléfono, la tarjeta, las llaves, y un labial. ¿Acaso necesitas algo más?.. Bueno sí, ahora también una mascarilla. Te cabe también.

También te sirve para meterlo en el bolso, y lo puedes llevar como neceser. Para que te hagas una idea, un Kindle cabe perfectamente en él.

Está hecha enteramente con seda vegetal CasaSol, y tejida por mí. Todo lo he hecho yo sola. Bueno, también es cierto que aquí tengo una becaria, que me ha ayudado en algunos momentos a cortar, o a ordenar, o a colocar. Probablemente sea la más crítica y también la que más me ha apoyado en todo este camino.

El coste de cada clutch es 23,00€. Si estás en la isla te lo puedo entregar en mano, y si estás un poco más lejos, te informaré de los gastos de envío, que dependerán de lo lejos que estés.

Si te gusta alguno, solo tienes que escribirme un mail a petricoreta@gmail.com, o un MD por Instagram, en el perfil de @petricoreta. Tendrías que decirme qué número quieres, y yo te diré si sigue disponible. El pago se hará por bizum, y te daré los datos cuando se formalice la compra. Y poco más, me encantaría decir eso de: corre corre, que vuelan porque todas quieren mis clutchs, y nos posee el ansia viva por tenerlos. En este caso te lo voy a decir, porque la cantidad es pequeñita, y mi familia es grande.